31/07/2017
8 DESCUIDOS MUY CAROS.
1. Permiso de conducir caducado. Los permisos de conducir no son indefinidos: caducan para garantizar el buen estado psicofísico del conductor. Por eso es necesario renovarlos periódicamente y mantenerlos vigentes. ¿Cada cuánto tiempo? Pues depende. Los plazos de vigencias pueden variar en función del tipo de permiso ( permiso profesional o no), la edad de su titular, su estado de salud... Para evitar sorpresas, consulte la fecha de validez que figura en el anverso del documento. Infracción grave: 200€.
2. Vehículo sin seguro. Todo vehículo a motor debe tener un seguro de responsabilidad civil obligatorio para reparar los daños ocasionados a otras personas en siniestro. Así, utilizar un vehículo sin seguro es una infracción muy grave castigada con multa de 601 a 3005 euros según la categoría del vehículo, del servicio que preste y si circulaba o no en el momento de la denuncia. Infracción muy grave 1500€.
3. ITV caducada. Igualmente es obligatorio en que nuestro vehículo pase periódicamente una revisión mecánica oficial o ITV, que garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y de las emisiones contaminantes. La vigencia de cada revisión es distinta según el tipo de vehículo, su uso y antigüedad. Compruebe la fecha de validez en la tarjeta de inspección técnica. Infracción grave: 200€.
4. No llevar documentación. Cuando conducimos debemos llevar estos tres documentos: nuestro permiso de conducir, más el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica del vehículo. Si un conductor carece de uno de los tres documentos, puede ser denunciado cuando esto impida al agente comprobar otras circunstancias propias de circulación, por ejemplo si al vehículo se le ha efectuado una reforma de importancia y el conductor no muestra la tarjeta ITV. Además, si el agente considera que la infracción compromete la seguridad, puede inmovilizar el vehículo. Infracción leve:60€.
5. No usar chaleco reflectante. Siempre que un conductor abandona su vehículo y ocupa la calzada o el arcén en vías interurbanas (carretera/ autopista/ autovía) es obligatorio que vista un chaleco reflectante reglamentario para hacerse visible al resto de conductores. Por tanto, disponga siempre de un chaleco a mano dentro del habitáculo. Infracción grave: 200€.
6. Poner mal los triángulos. Cuando su vehículo queda inmovilizado en la calzada por cualquier emergencia -una avería, por ejemplo-, el conductor para evitar nuevos accidentes debe advertir a los demás usuarios de esta circunstancia situando los triángulos de preseñalización de peligro. En estas situaciones, es sancionable tanto si no se utilizan como si se colocan de forma incorrecta. Debe situarlos , recuerde, como mínimo a 50 metros del vehículo, de forma que sean viables a 100 metros. En vías de un solo sentido, solo es necesario colocar uno, por detrás del vehículo. Infracción leve:80€.
7. Conducir sin gafas. Conducir incumpliendo las menciones, adaptaciones, restricciones u otras limitaciones que figuran en su permiso o licencia de conducción también es una infracción sancionable. Cuando un conductor necesita gafas para conducir (o tiene cualquier otra limitación para conducir de las establecidas en el Reglamento de Conductores), en su permiso debe especificarse el código identificativo de dicha limitación. Infracción grave: 200€.
8. Noveles sin L. Los conductores noveles deben llevar un distintivo- una placa con una L en lugar visible- que acredita su condición de inexpertos durante el primer año de permiso. ¿Por qué? Cuando comparten vehículo con otros conductores, pueden cometer el descuido de no colocar dicha placa con la L en lugar visible antes de empezar a conducir. Está es una infracción leve que puede ser sancionado por un agente de comprobará su condición de conductor novato. Infracción leve: 80€.